Existen 4 formas distintas para obtener el certificado electrónico:
- Con vídeo identificación
- Utilizando su DNIe
- Utilizando su Dispositivo Móvil
- Con acreditación presencial en una oficina. Para ello debes cumplimentar los siguientes pasos:
– Configuración previa, para lo cual es imprescindible instalar el software necesario para la generación de claves, que puedes descargar aquí: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software/configuracion-previa
– Solicitud vía internet del Certificado en este sitio: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software/solicitar-certificado. Al finalizar el proceso, recibirás en tu cuenta de correo electrónico un Código de Solicitud que te será requerido en el momento de acreditar tu identidad en la oficina (paso siguiente) y, posteriormente, a la hora de descargar tu certificado.
– Acreditación presencial en una Oficina de Acreditación de Identidad. Existen diversas instancias que ofrecen este servicio: oficinas del Ayuntamiento, de la Seguridad Social, de la Agencia Española de la Administración Tributaria, entre otras, para las que normalmente se necesita cita previa. Este localizador de oficinas te puede ayudar a encontrar la que tengas más cerca: https://mapaoficinascert.appspot.com/
– Descarga del Certificado de Usuario. Aproximadamente 1 hora después de haber acreditado tu identidad en la oficina, podrás descargar e instalar tu certificado y realizar una copia de seguridad, utilizando el mismo ordenador desde el que realizaste la solicitud y haciendo uso de tu Código de Solicitud. Enlace para la descarga: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software/descargar-certificado
Más info: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software
Si requieres asistencia para orientarte en el trámite de solicitud de tu certificado digital, no dudes en contactarnos.