¿Es obligatorio homologar mi título universitario para poder ejercer la carrera en España?

Sí, siempre que se trate de una profesión regulada en España, pues para poder ejercerla el título extranjero de educación superior debe cumplir con los requisitos académicos y profesionales exigidos en el país.  Para ello el proceso de homologación le otorga validez oficial a un título extranjero, equiparándolo a un título español específico.

¿Qué profesiones están reguladas? En el Anexo del Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre aparece este listado pormenorizado.

De encontrarse tu profesión en este caso, ¿qué debes hacer para homologar tu título? ¿Cómo debes realizar este trámite? ¿Existe algún plazo específico para presentarlo?

Pues bien, debes cumplimentar una solicitud de homologación a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Universidades, que es el único canal habilitado para ello en la actualidad. Las solicitudes pueden ser realizadas en cualquier momento, pues está abierto el plazo de presentación de manera permanente.

En esta guía de usuario se explican detalladamente todos los pasos que debes completar, pero te adelantamos que básicamente deberás ofrecer tus datos personales e información del título que deseas homologar (incluido el título escaneado y cualquier otra documentación requerida o relevante a estos efectos), así como pagar una tasa de 166,50 € por este trámite.

Te compartimos esta imagen para que ganes aún mayor claridad de todo el procedimiento.

Fuente: Guía para solicitar el reconocimiento de tu titulación universitaria, Ministerio de Universidades de España.

Ahora bien, si tu profesión no está regulada, deberás optar por solicitar una declaración de equivalencia de tu título académico de Grado o Máster. ¿Quieres saber más sobre este procedimiento? En este post te contamos todos los detalles (ENLACE A POST CORRESPONDIENTE)

Si requieres asistencia para orientarte en los trámites asociados a la homologación de tu título universitario en España, no dudes en contactarnos.