¿Por qué en España algunos títulos extranjeros de educación superior se “homologan” y a otros se les declara “equivalencia”?

Si bien tanto la homologación como la equivalencia de titulaciones extranjeras en España son procesos importantes para el reconocimiento de estudios de educación superior realizados fuera del país, lo cierto es que deberás realizar uno u otro trámite en función de si tu profesión está regulada o no en el territorio nacional.

¿Cuáles profesiones están reguladas? En el Anexo del Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre aparece este listado pormenorizado.

¿Qué significa que mi profesión esté regulada en España? Básicamente significa que, para poder ejercerla, tu título extranjero de educación superior debe cumplir con los requisitos académicos y profesionales exigidos en el país. Si fuera este el caso, debes entonces solicitar la homologación de tu título (ENLACE A POST CORRESPONDIENTE), que es el procedimiento que le otorgaría validez oficial a este documento, equiparándolo a un título español específico.

En cambio, si tu profesión no aparece en el listado oficial de profesiones reguladas, debes solicitar una declaración de equivalencia (ENLACE A POST CORRESPONDIENTE), que es el procedimiento que reconocería que tu título universitario obtenido en el extranjero de Grado o Máster es equiparable en términos académicos a un título universitario oficial español.

Si requieres asistencia para orientarte en los trámites asociados a la solicitud de homologación u obtención de la declaración de equivalencia de tu título universitario en España, no dudes en contactarnos.