¿Qué es el Certificado Digital y qué tan útil es? 

El Certificado Electrónico de Ciudadano, comúnmente también conocido como certificado digital, es la certificación electrónica que contiene los datos identificativos del usuario para firmar y acreditar su identidad de forma segura en Internet.

Resulta extremadamente útil contar con este certificado por cuanto te permitirá realizar múltiples trámites de forma segura con la Administración Pública y Entidades Privadas a través de Internet, evitándote así desplazamientos y esperas innecesarias.

Algunos de los trámites que puedes realizar con el certificado digital son:

  • Firma electrónica de documentos y formularios oficiales (incluida solicitud de certificados de nacimiento, matrimonio, etc…)
  • Presentación y liquidación de impuestos
  • Presentación de recursos y reclamaciones
  • Solicitud de volante de empadronamiento
  • Consulta de multas de circulación
  • Consulta y trámites para solicitud de subvenciones

Y un largo etcétera de trámites y procedimientos que podrás hacer desde tu ordenador o móvil y que, por ende, te van a facilitar mucho la vida.

Este certificado lo puede solicitar cualquier ciudadano español o extranjero, mayor de edad o menor emancipado que esté en posesión de su DNI o NIE. Es expedido por la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre (FNMT-RCM) y es un trámite gratuito.