¿Qué significa que mi título extranjero de Grado o Máster debe obtener una “declaración de equivalencia”?

Para obtener una declaración de equivalencia de un título extranjero de Grado o Máster obtenido en una institución educativa de educación superior fuera de España, este documento debe ser evaluado para determinar si es equivalente a un título universitario oficial español en términos académicos.

Tal como se reconoce en el sitio web del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, “la equivalencia a titulación otorga al título extranjero, en todo el territorio nacional, los mismos efectos que los títulos que se encuentran comprendidos en el área y campo específico de formación al cual se haya declarado la equivalencia”.

Y entonces, ¿cómo debes solicitar una declaración de equivalencia de tu título extranjero? ¿Existe algún plazo específico para realizar este trámite?

Pues bien, debes cumplimentar una solicitud de declaración de equivalencia a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Universidades, que es el único canal habilitado para ello en la actualidad. Las solicitudes pueden ser realizadas en cualquier momento, pues está abierto el plazo de presentación de manera permanente.

En esta guía de usuario se explican detalladamente todos los pasos que debes completar, pero te adelantamos que básicamente deberás ofrecer tus datos personales e información del título que deseas te sea reconocido (incluido el título escaneado y cualquier otra documentación requerida o relevante a estos efectos), así como pagar una tasa de 166,50 € por este trámite.

Te compartimos esta imagen para que ganes aún mayor claridad de todo el procedimiento.

Fuente: Guía para solicitar el reconocimiento de tu titulación universitaria, Ministerio de Universidades de España.

Ahora bien, si tu profesión es catalogada como “regulada”, la declaración de equivalencia no será la que necesites realizar para otorgarle validez oficial a tu título extranjero. En este caso deberás cumplimentar una solicitud de homologación, que será la que te conferirá el derecho a ejercer profesionalmente en una profesión regulada.

¿Cómo sé si mi profesión está regulada? Si fuera el caso, ¿cómo debo tramitar la homologación de mi título? ¿Cuándo puedo realizar la solicitud?

En este post respondemos a todas estas preguntas (ENLACE A POST CORRESPONDIENTE)

Si requieres asistencia para orientarte en los trámites asociados a la obtención de la declaración de equivalencia de tu título universitario en España, no dudes en contactarnos.