¿Sabías que en Madrid hay 20 museos completamente gratuitos durante todo el año?

Madrid exhibe una oferta museográfica extraordinaria que abarca desde el arte clásico hasta el contemporáneo, pasando por la historia, la ciencia, la tecnología y la moda. Es ampliamente conocido que la ciudad alberga algunos de los museos más prestigiosos del mundo, como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza, que forman el reconocido como “triángulo del arte” en el centro de la capital española, convirtiéndola en un destino imprescindible para los amantes del arte. 

Sin embargo, menos sabido es que Madrid también cuenta con espacios dedicados a distintas disciplinas y épocas, más allá de estos grandes museos. Así, en esta lista no podrían faltar el Museo Arqueológico Nacional, que permite a los visitantes viajar a través de la historia de España; el Museo Nacional de Ciencias Naturales, que exhibe una fascinante colección de fósiles, minerales y exposiciones sobre biodiversidad; o el CaixaForum, con sus variadas muestras de arte contemporáneo y espacios interactivos para todas las edades.

Y así la lista podría seguir enriqueciéndose con muchos lugares con temáticas muy diversas: Museo Naval, Monasterio de las Descalzas Reales, Museo Geominero, Museo de Historia de Madrid, Casa Museo Lope de Vega, Museo Sorolla, Museo de Arte Contemporáneo Conde Duque, Templo de Debod, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando…

Pero si ya esta amplia oferta resulta verdaderamente un regalo para los entusiastas de los museos, mejor aún es saber que muchos de ellos son completamente gratuitos durante todo el año, y otros en determinados días de la semana y horarios específicos.

Por eso te recomendamos consultar estas listas preparadas por el portal Madrid4U, con toda la información relevante que necesitas conocer para organizar tu agenda museística en la capital española 😉

Museos que siempre son gratis en Madrid 2025

Museos que son gratuitos ciertos días