¿Pueden mis familiares acceder a los servicios de asistencia sanitaria en España si ya yo soy beneficiario de esta prestación?

En efecto, si eres asegurado del sistema de la Seguridad Social podrás dar de alta a determinados familiares para que puedan acceder a los servicios de asistencia sanitaria en España en calidad de beneficiarios.

¿En qué casos esto es posible? En la Revista de la Seguridad Social se prevén estas tres situaciones:

  • Ser cónyuge de la persona asegurada o convivir con ella en una relación análoga a la conyugal, constituyendo una pareja de hecho.
  • Ser excónyuge o estar separado judicialmente si se tiene derecho a percibir una pensión compensatoria por parte de la persona asegurada.
  • Ser descendiente, o persona asimilada a éste, de la persona asegurada o de su cónyuge (aunque esté separado judicialmente) y menor de 26 años o, en caso de ser mayor de dicha edad, tener una discapacidad reconocida en un grado igual o superior al 65%.

¿Cómo puedes realizar el trámite? 

De manera presencial en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS); de manera telemática a través del portal Tu Seguridad Social, utilizando certificado digital, DNIe o Cl@ve; o por correo postal, enviando la documentación requerida a la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que te corresponda (o del Instituto Social de la Marina, si fuera el caso).

¿Qué documentación se necesita presentar en cada caso?

  • Para cónyuges o parejas de hecho: DNI o NIE de ambos; certificado de matrimonio o un documento que acredite la relación de pareja de hecho, emitido por el registro civil correspondiente; certificado de empadronamiento; y formulario de solicitud.
  • Para excónyuges: DNI o NIE de ambos; certificado de matrimonio para acreditar la relación previa; sentencia de divorcio o separación judicial; certificado de empadronamiento; y formulario de solicitud.
  • Para descendientes menores de 26 años: DNI o NIE de ambos; libro de familia o certificado de nacimiento que acredite la relación parental; y formulario de solicitud.

En cualquier caso, te recomendamos consultar el Portal de la Seguridad Social para obtener una información pormenorizada de todos los supuestos y requisitos.

Si requieres asistencia para orientarte en los trámites asociados a la asistencia sanitaria en España, no dudes en contactarnos.