Esta es una de las preguntas más repetidas entre los ciudadanos nacidos en el extranjero que recién han adquirido la nacionalidad española y deciden fijar su residencia en España por primera vez. Por eso nos hemos animado a hacer una serie de posts con toda la información relevante sobre este tema para así ayudar a todos aquellos que pueden beneficiarse de esta prestación.
El Subsidio por Desempleo para Emigrantes Retornados tiene como propósito facilitar la reinserción laboral y social de los ciudadanos españoles que han trabajado en el extranjero y regresan a España.
Sin embargo, para acceder a esta ayuda económica es necesario cumplir ciertos requisitos, como bien se expone en la página oficial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y que aquí comentamos de manera resumida:
- ser español o española que retornas a España para fijar tu residencia de forma permanente
- acreditar la condición de emigrante retornado mediante el Certificado de Emigrante Retornado (en este post te explicamos cómo obtenerlo y qué información debe contener).
- estar en situación de desempleo. Aunque también se puede solicitar en caso de que inicies uno o más trabajos a tiempo parcial tras regresar a España, siempre que la suma de las jornadas trabajadas sea inferior a una jornada completa (y, por supuesto, se cumplan todos los demás requisitos), en cuyo caso de la cuantía del subsidio se deducirá la parte proporcional al tiempo trabajado.
- no haber obtenido prestaciones por desempleo en el país en el que has trabajado
- no tener derecho a la prestación por desempleo de nivel contributivo en España
- estar inscrito o inscrita como demandante de empleo y haber suscrito el acuerdo de actividad
- haber retornado de países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo, o con los que no exista convenio sobre protección por desempleo
- haber trabajado en los países a los que se refiere el inciso anterior, como mínimo, doce meses en los últimos seis años desde su última salida de España, o desde la fecha de adquisición de la nacionalidad española, en el caso de hijos o nietos de emigrantes españoles que vayan a fijar su residencia en España por primera vez.
- carecer de rentas propias en el momento de la solicitud del alta inicial, cuando tus rentas de cualquier naturaleza durante el mes natural anterior a dicha fecha no superen el 75 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional. Si fuera el caso, deberás suscribir una declaración responsable en la que hagas constar todas las rentas e ingresos obtenidos durante el mes natural anterior, para así determinar si se cumple en la solicitud de alta inicial (e igual que en la solicitud de la reanudación y de las prórrogas del subsidio)
A partir del 1 de junio de 2025 se aplicará el régimen de compatibilidad como complemento de apoyo al empleo al subsidio para emigrantes retornados.
Cómo y cuándo puedes solicitar este subsidio, te lo contamos en este post.